Mantenimiento Preventivo de Lavadoras: Guía Completa para Alargar su Vida Útil

El mantenimiento preventivo de una lavadora es clave para evitar averías, mejorar su eficiencia y prolongar su vida útil. Con unos sencillos cuidados, puedes ahorrar dinero en reparaciones y mantener tu electrodoméstico funcionando como el primer día.

1. Limpieza del Tambor y el Filtro

Con el tiempo, los residuos de detergente, cal y suciedad pueden acumularse en el tambor, reduciendo la eficiencia del lavado y generando malos olores. Para evitarlo:

  • Lava el tambor mensualmente: Ejecuta un ciclo de lavado en vacío con agua caliente y dos tazas de vinagre blanco. Esto eliminará bacterias y residuos.

  • Limpia el filtro: Ubica el filtro de la bomba de drenaje (normalmente en la parte inferior de la lavadora), ábrelo y retira pelusas o pequeños objetos atrapados.

2. Revisión y Limpieza de la Goma de la Puerta

La goma de la puerta es un área propensa a la acumulación de moho y residuos de detergente. Para mantenerla en buen estado:

  • Sécala después de cada lavado: Usa un paño seco para retirar el exceso de agua.

  • Límpiala semanalmente: Mezcla agua con bicarbonato de sodio o vinagre blanco y frota con un cepillo de dientes viejo.

3. Uso Correcto del Detergente y Suavizante

El exceso de detergente puede dejar residuos pegajosos que afectan el tambor y las tuberías. Para optimizar su uso:

  • Usa la cantidad recomendada por el fabricante.

  • Prefiere detergentes líquidos para evitar acumulaciones.

  • No viertas suavizante directamente sobre la ropa, usa el compartimento adecuado.

4. Inspección de Mangueras y Conexiones

Las mangueras de agua pueden deteriorarse con el tiempo y causar fugas. Para prevenir problemas:

  • Verifica que no haya grietas o desgaste cada seis meses.

  • Asegura las conexiones para evitar filtraciones de agua.

  • Reemplaza las mangueras cada 3-5 años, aunque parezcan en buen estado.

5. Evitar Sobrecargas y Distribuir Bien la Ropa

Cargar demasiada ropa afecta el rendimiento del lavado y el motor de la lavadora. Para un uso eficiente:

  • Consulta el manual para conocer la capacidad máxima de carga.

  • Distribuye la ropa uniformemente para evitar desbalances que pueden dañar el tambor.

  • Lava en función del tipo de ropa: separa prendas pesadas de las ligeras.

6. Mantener la Ventilación y Evitar la Humedad

Después de cada lavado, es importante dejar que el interior de la lavadora se seque correctamente:

  • Deja la puerta entreabierta después de cada uso para permitir la circulación de aire.

  • Saca la ropa inmediatamente una vez finalizado el ciclo para evitar la formación de moho.

7. Descalcificación y Eliminación de Olores

Si vives en una zona con agua dura, la cal puede acumularse en el interior de la lavadora. Para evitarlo:

  • Usa descalcificantes comerciales o vinagre blanco cada dos meses.

  • Lava con bicarbonato de sodio ocasionalmente para eliminar olores desagradables.

8. Revisión del Panel de Control y Funciones Electrónicas

Algunas fallas pueden deberse a un mal uso del panel de control. Para evitar errores:

  • Lee el manual del usuario para conocer todas las funciones de la lavadora.

  • No pulses varios botones a la vez si no estás seguro de su función.

  • Si notas fallos en la pantalla digital, desenchufa la lavadora durante unos minutos y vuelve a encenderla

Scroll al inicio